MSP – ANDINO

cintillo minec a
cintillo minec b

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), bajo el proyecto manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la región andina venezolana ha iniciado la restauración de la Laguna La Estrella, ubicada en el municipio Andrés Bello del estado Mérida. Esta laguna, que forma parte del sistema hídrico de la cuenca del río Capaz, es una fuente vital de agua potable para las comunidades de La Uva, La Trinidad, Mesa Alta y San Rafael, entre otras.

La laguna ha experimentado un alto grado de eutrofización, lo que ha puesto en peligro tanto la biodiversidad local como la disponibilidad de agua potable para las comunidades vecinas. Para contrarrestar este problema, la FAO y el MINEC, con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), han unido fuerzas con las comunidades locales para llevar a cabo acciones de restauración.

El proyecto comenzó con el cercado de 1,2 hectáreas de terreno adyacente a la laguna por parte de la comunidad. Posteriormente, se realizó una jornada de reforestación en la que participaron 39 personas de las comunidades beneficiadas, personal del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) – UTEC Mérida, Guarderías Ambientales, Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la Alcaldía del Municipio Andrés Bello. Durante esta jornada, se plantaron individuos arbóreos de 9 especies diferentes, con el objetivo de revertir los procesos de degradación causados por la ganadería en la zona.

Las actividades futuras incluyen jornadas de monitoreo de la plantación, educación ambiental y climática, así como la identificación y evaluación de acciones para la restauración del espejo de agua de la laguna. Se espera que este proyecto integral de restauración contribuya a la recuperación de la Laguna La Estrella y garantice el acceso al agua potable para las comunidades locales.